domingo, 13 de septiembre de 2015

El papel de las TICS en la educacion









    Aspectos pedagógicos del aprendizaje a través de las Tics 

El Uso de las TIC dentro del aprendizaje Pedagógico
·         Ayuda al  fortalecimiento de estrategias didácticas, 
·         Orienta y brindar a los docentes la posibilidad de mejorar sus prácticas dentro del aula,
 
·         Crea entornos de aprendizajes más dinámicos e interactivos para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes.
 
 
·         Facilita el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales.
 
·         Mejora los aprendizajes de los alumnos y su lenguaje.
 
 
·         Las prácticas pedagógicas utilizando las TIC, estimulan los procesos mentales, haciendo más significativo el acto de enseñanza- aprendizaje al permitir que el estudiante comprenda que la tecnología es aplicable a todas las áreas del conocimiento y no específicamente a una, logrando que éste sea actor en la construcción de su propio aprendizaje
 


El docente frente a las Tics

·         El docente debe mantenerse actualizado en todo lo relacionado con el uso pedagógico de las TIC,

·         Debe seguir practicando y profundizando en el manejo de ellas.

·         Innovar y que mejorar los aprendizajes de los estudiantes, evitando caer en los excesos y la monotonía de trabajar siempre de la misma forma.

·         Retroalimentándose  desde otras fuentes que les  permitan crecer y entender que la educación no es más que la inmersión del conocimiento en el mundo cotidiano

·         Mayor manejo de las herramientas tecnológicas en la preparación de las actividades académicas.(tableros digitales, blogs, computadores)

El alumno y  las Tics
·         Enseñanza personalizada ofrece al estudiante una elección real de cómo, cuándo y dónde estudiar, ya que puede introducir diferentes caminos y diferentes materias, algunos fuera del espacio formal de formación.
 
·         Acceso rápido a la información, el proceso de aprendizaje deja de ser una mera recepción y memorización de datos recibidos en clase, pasando a requerir una permanente búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas en la red.
 
·         Las TICS motiva a lo los alumnos y capta su atención, convirtiéndose en uno de los motores del aprendizaje. Al estar motivados los estudiantes dedican más tiempo a trabajar y aprenden mas

Características de aplicación en el aula

  •  MOTIVACIÓN. El alumno se encontrará más motivado utilizando las herramientas Tics puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla.

 
·         INTERÉS. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, enriqueciendo en gran medida su aprendizaje
 
·         COOPERACIÓN. Las Tics posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos. Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos.
 
·         INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo.
 
·         COMUNICACIÓN. Se fomenta la relación entre alumnos y profesores, lejos de la educación tradicional en la cual el alumno tenía un papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
 
·         AUTONOMÍA. Con la llegada de las Tics y la ayuda de Internet el alumno dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla.
 
·         CONTÍNUA ACTIVIDAD INTELECTUAL. Con el uso de las Tics el alumno tiene que estar pensando continuamente.
 
·         ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL. Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las Tics.
 
Características de aplicación fuera del aula

Educar con apoyo de las TICS a las nuevas generaciones de alumnos, representa un desafío,  ya que involucra la capacidad de realizar intervenciones educativas con los padres de familia, para esclarecer el uso de las TICS en la escuela y en el hogar. Los padres de familia están expuestos a este fenómeno en dos niveles distintos:
  • ·         Como guías de sus hijos en la adquisición y desarrollo de competencias TIC, principalmente cuando éstos se encuentran en el seno del hogar o cuando socializan con otros niños o adultos utilizando las tecnologías de información y comunicación.
  • ·         como aprendices ellos mismos que enfrentan el reto de desarrollar sus conocimientos y habilidades en el uso de las TICS.
  • ·         En cada uno de estos niveles, los padres de familia enfrentan retos importantes, dependiendo de qué tan familiarizados están con las TICS, y qué tan inmersos o qué tan alejados están de la sociedad de la información.

  •  

conclusion de las Tics










Dentro de la materia de las TICS, nos dimos cuenta que tan importante es implementar esto a nivel educativo. Ahora la tecnología es una herramienta muy poderosa para el aprendizaje del alumno. 

Pero solo que sea bien utilizada, ya que como hemos visto en internet, hay muchas páginas para navegar alguna son de utilidad para el aprendizaje, pero otras no, ya que también hay material que no les beneficia en su aprendizaje. 

Es importante que el docente conozca cómo utilizar esas herramientas, para enseñarles a los estudiantes, ya que hoy en día, hasta los niños de preescolar saben utilizar una computadora. 

Dentro de estas herramientas se debe de mencionar que no todo es internet, ya que los docentes pueden enseñarles a sus alumnos algunas actividades que no requieran este medio, por lo que pueden utilizar otras herramientas para mantenerlos interesados en el aprendizaje. 

En didácticas para  el idioma ingles se encuentra en la red mucho material, para educar a los niños.  Desde colores hasta gramática, esto ayudado de dibujos y audios, ya que esto es lo que más llama la atención al niño de edad preescolar. 

Para finalizar solo queda decir que las Tecnologías de la Información y la comunicación. Son una herramienta que puede ser utilizada tanto a nivel educativo, como en otras áreas, por ejemplo a nivel empresarial, social y la economía.

Gracias.....




Tecnologias de la informacion y la comunicacion









Tecnologías de la información y comunicación


Definición.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes.

Características.

  • Ø  Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.
  • Ø  Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
  • Ø  Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
  • Ø  Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
  • Ø  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
  • Ø  En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.
  • Ø  Las principales nuevas tecnologías son:
  • ·         Internet
  • ·         Robótica
  • ·         Computadoras de propósito específico
  • ·         Dinero electrónico
  • Ø  Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.
  • Ø  Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.
  •  






Clasificación.


TIC tradicionales
En esta clasificación podemos encontrar la televisión, el proyector de imágenes, el Video, la cámara fotográfica, videograbadora y la calculadora. Son herramientas que podríamos clasificar como herramientas electrónicas. Siguen utilizándose como apoyo en la docencia, y sirven para ilustrar y reproducir conceptos.

TIC en la informática y en red
 La aparición de la WEB 1.0 marca el inicio de una era de comunicación e información que permite la comunicación en línea tanto asincrónica como sincrónica. Permite la consulta de páginas en la red y populariza el correo electrónico, los hipertextos y nacen los primeros sitios de consulta especializados, páginas sociales y de noticias tan comunes hoy día.

La WEB 1.0 no ha desaparecido, es la base de los nuevos avances en TIC y cada nueva era en telecomunicaciones se entrelaza con su antecesora y su sucesora. Para acceder a la WEB es necesario contar con una computadora, y que esta tenga acceso a la red.

La WEB 2.0 es la segunda comunidad de la WEB 1.0. La característica más importante de la WEB2 es su interactividad con el usuario. Se basa en comunidades de usuarios soportada en una plataforma. Ofrece una variedad de servicios que fomenta la colaboración e intercambio de información entre los usuarios. Estos no se limitan a acceder la información, también crean contenidos y aportan conocimientos.

Con respecto a la WEB y su evolución, nos encontramos en los umbrales de la WEB 3.0, también llamada WEB semántica, se desarrolla la inteligencia artificial, la Geoespacial y la WEB digital. Un ejemplo actual de las incursiones en la WEB 3.0 es Twitter, que permite acceder a la información en tiempo real. La WEB 3.0 se caracteriza por ser rápida, abierta, multimedia, social, fácil, distribuida, inteligente, comercial, tridimensional. Ofrecerá opciones de información adicional estructurada que puede ser entendida por la computadora, la cuál con técnicas de inteligencia artificial mejora la obtención del conocimiento.

Las TIC en la economía.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen cada vez más peso en la vida de las personas y en la economía mundial. Basta con revisar los rankings de las marcas más valiosas y la capitalización de mercado de las empresas más importantes para observar como las TIC han mejorado su posición año tras año. Aquellos tiempos en que las empresas tradicionales como Coca Cola y Wal-Mart  lideraban esas lista, parecen estar quedando atrás, cediendo espacios a marcas del sector tecnológico y telecomunicaciones como Apple, Google y Microsoft.

Las TIC en la sociedad.

Las TIC forman  parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas, mentales y las posibilidades de desarrollo social. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos, porque sean estos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y menudo también la comunicación con  otras personas, y esto es lo que nos ofrecen las TIC. Sabemos que una ciudad con acceso a internet es potencialmente más poderosa que una totalmente desconectada de dicho recurso, ya que está aislada del resto del mundo. El internet nos sirve para muchas razones, una de ella es como red social, por ejemplo el Facebook, para conectarnos con personas de otras ciudades e incluso de otros países, como también sirve para enterarnos de las noticias ocurridas día a día alrededor del mundo, además de todo esto las ciudades conectadas permiten la transferencia de conocimientos ya que las ciudades que no acceden a la tecnología, están más limitadas con respecto a la comunicación.

Las TIC en la educación.

Las TIC están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender, y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. También ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza, material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, foros, chat mensajería videoconferencias etc. Desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.

Ventajas de las TIC

Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.

Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

  • o   brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
  • o   potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
  • o   apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
  • o   permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
  • o   impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
  • o   ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
  • o   dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
  • o   Facilidades
  • o   Exactitud
  • o   Menores riesgos
  • o   Menores costos









Desventajas de las TIC

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.

El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales tienen que enfrentar un doble o un triple desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TIC.

Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
  •  
  • o   Falta de privacidad
  • o   Aislamiento
  • o   Fraude
  • o   Merma los puestos de trabajo




jueves, 10 de septiembre de 2015

Verbos irregulares






INFINITIVO
PASADO SIMPLE
PARTICIPIO PASADO
TRADUCCIÓN
Arise
Arose
Arisen
Surgir, Levantarse
Awake
Awoke
Awoken
Despertarse
Be/ am, are, is
Was / Were
Been
Ser / Estar
Bear
Bore
Borne / Born
Soportar, dar a luz
Beat
Beat
Beaten
Golpear
Become
Became
Become
Llegar a Ser
Begin
Began
Begun
Empezar
Bend
Bent
Bent
Doblar
Bet
Bet
Bet
Apostar
Bind
Bound
Bound
Atar, encuadernar
Bid
Bid
Bid
Pujar
Bite
Bit
Bitten
Morder
Bleed
Bled
Bled
Sangrar
Blow
Blew
Blown
Soplar
Break
Broke
Broken
Romper
Breed
Bred
Bred
Criar
Bring
Brought
Brought
Traer Llevar
Broadcast
Broadcast
Broadcast
Radiar
Build
Built
Built
Edificar
Burn
Burnt /Burned
Burnt / Burned
Quemar
Burst
Burst
Burst
Reventar
Buy
Bought
Bought
Comprar
Cast
Cast
Cast
Arrojar
Catch
Caught
Caught
Coger
Come
Came
Come
Venir
Cost
Cost
Cost
Costar
Cut
Cut
Cut
Cortar
Choose
Chose
Chosen
Elegir
Cling
Clung
Clung
Agarrarse
Creep
Crept
Crept
Arrastrarse
Deal
Dealt
Dealt
Tratar
Dig
Dug
Dug
Cavar
Do (Does)
Did
Done
Hacer
Draw
Drew
Drawn
Dibujar
Dream
Dreamt / Dreamed
Dreamt / Dreamed
Soñar
Drink
Drank
Drunk
Beber
Drive
Drove
Driven
Conducir
Eat
Ate
Eaten
Comer
Fall
Fell
Fallen
Caer
Feed
Fed
Fed
Alimentar
Feel
Felt
Felt
Sentir
Fight
Fought
Fought
Luchar
Find
Found
Found
Encontrar
Flee
Fled
Fled
Huir
Fly
Flew
Flown
Volar
Forbid
Forbade
Forbidden
Prohibir
Forget
Forgot
Forgotten
Olvidar
Forgive
Forgave
Forgiven
Perdonar
Freeze
Froze
Frozen
Helar
Get
Got
Got / Gotten
Obtener
Give
Gave
Given
Dar
Go (Goes)
Went
Gone
Ir
Grow
Grew
Grown
Crecer
Grind
Ground
Ground
Moler
Hang
Hung
Hung
Colgar
Have
Had
Had
Haber o Tener
Hear
Heard
Heard
Oir
Hide
Hid
Hidden
Ocultar
Hit
Hit
Hit
Golpear
Hold
Held
Held
Agarrar Celebrar
Hurt
Hurt
Hurt
Herir
Keep
Kept
Kept
Conservar
Know
Knew
Known
Saber Conocer
Kneel
Knelt
Knelt
Arrodillarse
Knit
Knit
Knit
Hacer punto
Lay
Laid
Laid
Poner
Lead
Led
Led
Conducir
Lean
Leant
Leant
Apoyarse
Leap
Leapt
Leapt
Brincar
Learn
Learnt / Learned
Learnt / Learned
Aprender
Leave
Left
Left
Dejar
Lend
Lent
Lent
Prestar
Let
Let
Let
Permitir
Lie
Lay
Lain
Echarse
Light
Lit
Lit
Encender
Lose
Lost
Lost
Perder
Make
Made
Made
Hacer
Mean
Meant
Meant
Significar
Meet
Met
Met
Encontrar
Mistake
Mistook
Mistaken
Equivocar
Overcome
Overcame
Overcome
Vencer
Pay
Paid
Paid
Pagar
Put
Put
Put
Poner
Read
Read
Read
Leer
Ride
Rode
Ridden
Montar
Ring
Rang
Rung
Llamar
Rise
Rose
Risen
Levantarse
Run
Ran
Run
Correr
Say
Said
Said
Decir
See
Saw
Seen
Ver
Seek
Sought
Sought
Buscar
Sell
Sold
Sold
Vender
Send
Sent
Sent
Enviar
Set
Set
Set
Poner(se)
Sew
Sewed
Sewed / Sewn
Coser
Shake
Shook
Shaken
Sacudir
Shear
Shore
Shorn
Esquilar
Shine
Shone
Shone
Brillar
Shoot
Shot
Shot
Disparar
Show
Showed
Shown
Mostrar
Shrink
Shrank
Shrunk
Encogerse
Shut
Shut
Shut
Cerrar
Sing
Sang
Sung
Cantar
Sink
Sank
Sunk
Hundir
Sit
Sat
Sat
Sentarse
Sleep
Slept
Slept
Dormir
Slide
Slid
Slid
Resbalar
Smell
Smelt
Smelt
Oler
Sow
Sowed
Sowed / Sown
Sembrar
Speak
Spoke
Spoken
Hablar
Speed
Sped
Sped
Acelerar
Spell
Spelt
Spelt
Deletrear
Spend
Spent
Spent
Gastar
Spill
Spilt / Spilled
Spilt / Spilled
Derramar
Spin
Spun
Spun
Hilar
Spit
Spat
Spat
Escupir
Split
Split
Split
Hender / partir / rajar
Spoil
Spoilt / Spoiled
Spoilt / Spoiled
Estropear
Spread
Spread
Spread
Extender
Spring
Sprang
Sprung
Saltar
Stand
Stood
Stood
Estar en pie
Steal
Stole
Stolen
Robar
Stick
Stuck
Stuck
Pegar Engomar
Sting
Stung
Stung
Picar
Stink
Stank/Stunk
Stunk
Apestar
Stride
Strode
Stridden
Dar zancadas
Strike
Struck
Struck
Golpear
Swear
Swore
Sworn
Jurar
Sweat
Sweat
Sweat
Sudar
Sweep
Swept
Swept
Barrer
Swell
Swelled
Swollen
Hinchar
Swim
Swam
Swum
Nadar
Swing
Swung
Swung
Columpiarse
Take
Took
Taken
Coger
Teach
Taught
Taught
Enseñar
Tear
Tore
Torn
Rasgar
Tell
Told
Told
Decir
Think
Thought
Thought
Pensar
Throw
Threw
Thrown
Arrojar Tirar
Thrust
Thrust
Thrust
Introducir
Tread
Trod
Trodden
Pisar, hollar
Understand
Understood
Understood
Entender
Undergo
Underwent
Undergone
Sufrir
Undertake
Undertook
Undertaken
Emprender
Wake
Woke
Woken
Despertarse
Wear
Wore
Worn
Llevar puesto
Weave
Wove
Woven
Tejer
Weep
Wept
Wept
Llorar
Wet
Wet
Wet
Mojar
Win
Won
Won
Ganar
Wind
Wound
Wound
Enrollar
Withdraw
Withdrew
Withdrawn
Retirarse
Wring
Wrung
Wrung
Torcer
Write
Wrote
Written
Escribir